El contrato de alquiler es el documento en el que se regulan todas las condiciones que deben regir el alquiler de tu vivienda habitual, así como los derechos y obligaciones del inquilino y del propietario, que veremos en una próxima entrada.
Todas las condiciones que rigen este contrato deben ser pactadas de mutuo acuerdo entre el inquilino (arrendatario) y el propietario (arrendador), sin que ninguna de las partes pueda imponer ninguna cláusula a la otra.
El contenido mínimo del contrato de alquiler es:
- Identificación tanto del propietario como del inquilino/s.
- Descripción completa de la vivienda.
- Duración del contrato, será libremente pactada por las partes, hay que tener en cuenta que si no se especifica nada, deberá entenderse por 1 año.
- Renta, y los gastos que deba abonar el inquilino y el propietario. Si no se acuerda nada, el pago será mensual y efectuará en los siete primeros días del mes.
- Actualización de la renta por cada año de contrato. Para que el propietario pueda actualizar la renta, este acuerdo debe constar por escrito en el contrato de alquiler.
- Fianza equivalente a una mensualidad, sin que se pueda exigir una cantidad mayor, que deberá prestarse de manera obligatoria y en efectivo. Asimismo en Andalucía el propietario tiene la obligación de depositar la fianza en el organismo público AVRA.
- Garantías complementarias a la fianza, sin que pueda ser superior a dos mensualidades. Se debe especificar que asegura esta garantía adicional.
- Desistimiento del contrato. Solo en el caso en el que se pacte, puede dar lugar a una indemnización.
Te aconsejamos que acompañes el contrato de alquiler con un Anexo que contenga la descripción detallada de todos los muebles que haya en la vivienda, así como fotografías del estado de la vivienda.
¡Si crees que tienes cláusulas abusivas en tu contrato de alquiler, no dudes en ponerte en contacto con nosotras!